PARANA GUAZU EMBARCADO
Semana con altibajos dependiendo los horarios en donde el pique fue mejor que en otros, se continua con una variada de piel con bagres amarillos, porteñitos y algunos pati de los lindos, si bien se había comenzado a dar algunos dorados de lindos portes, esta semana se aletargaron nuevamente con el frio al igual que las tarariras, algunas primeras boguitas de esta temporada se dieron pero de tamaño chico todavía y algunas sardinas ya sea con pater o al vuelo.
Luis María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
GUAZU MUELLES Y COSTAS
Con presencia y capturas de bagres amarillos y algunos blancos lindos, algunos pati medianitos y porteñitos, en algunos muelles se dieron las primeras boguitas chicas de temporada con encarnes realizados con lombrices, la pesca de sardinas con altibajos.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
DORADITO
Lo más destacado respuestas y capturas de bagres amarillos, porteñitos y algún pati de los lindos.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
ISLA BOTIJA / PUERTO CONSTANZA
Como en el resto de los pesqueros el agua continua fría y el Guazú en esta zona entrega bagres amarillos y algún pati de los lindos, porteñitos y en la pesca de flote algunas sardinas.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

PASAJE TALAVERA
La pesca de la zona y del Talavera pasa por un momento en donde hay que darle con el horario justo, con aguas frías todavía la presencia más habitual es de bagres amarillos, algunos blancos, porteñitos y pati en su mayoría medianitos a chicos.
Luis María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
CINCO BOCAS
Respuestas de algunas sardinas, el pejerrey muy difícil pero si sale alguno es de los grandes y en la variada bagres y pati están presentes.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
ISLA LA PALOMA
Por la zona lo mejor sigue siendo la pesca del pati, los que se dan con anguilas, tripa de pollo, rodajas de porteñitos y sábalo fresco o podrido, la pesca se da tanto de fondo como gareteandolos con boyas con brazoladas de entre los 60 centímetros y el metro de profundidad.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
RIO GUTIERREZ
Semana con respuestas de algo de variada de piel mediana chica por la zona y no mucho más.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
PARANA BRAVO
El pique continua intermitente se da en determinados horarios, donde se pescó bien y en otros el pique fue escaso a nulo, pasando por bagres, porteñitos y pati mayormente.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
RÍO ALFÉREZ NELSON PAGE
Por el Page continua firme una variada de piel mediana a chica, pero muy entretenida realizando encarnes con lombrices.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
ARROYO BRAZO LARGO
Continúa la oferta de bagres amarillos y alguna de las primeras boguitas medianitas de esta nueva temporada.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
PARANA DE LAS PALMAS ZONA CAMPANA- ZARATE
Con el agua fría todavía se puede dar con la presencia y capturas de bagres, porteñitos y algún pati de los lindos, algunas boguitas chicas las primeras de esta temporada.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO- RÍO DE LA PLATA
Respuestas de pejerreyes donde continua predominando los portes a las cantidades, lográndose entre 20 y 30 capturas por lancha.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
RIO URUGUAY
Con respuestas de pejerreyes de mediano porte, no en grandes cantidades, de a poco se está retirando la especie y comenzaran a activarse dorados y tarariras.
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
VILLA PARANACITO- Prov. Entre Ríos
Hola Luis como estas, en lo que respecta al pique de pejerreyes acá en el río Uruguay saliendo desde Villa Paranacito, la verdad que me sorprendí el martes cuando salí, metimos muy lindos pejerreyes, nada súper grande pero pescadito lindos varios de entre 700 y 900 gramos, dentro de todo buena cantidad también por la época que estamos, así que se ve que entro otra tanda o picaron más que los últimos días que estuve saliendo en donde estaba muy pobre. En cuanto a la tararira todavía no he vuelto a salir a probar.
Gustavo Ramondegui
Guía de pesca en Villa Paranacito
Todos los pesqueros del río Uruguay
Instagram – Facebook – Twitter: Gustavo Ramondegui
Tel. 03446-15-634017
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
LA PAZ - Prov. Entre Ríos
Buena semana, con un pique que comenzó muy bueno y que lamentablemente, el fuerte viento que sopló en la zona, impidió terminar el fin de semana con buenos piques.
Se dieron muchos doradillos, algunos de buen porte, cachorros chicos y mucha variada, sobre todo amarillos, armados, patíes y palometas.
Se pescó en todas las modalidades.
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
CONCEPCION DEL URUGUAY PROV. ENTRE RIOS.
Hola Luis María un saludos para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador.
Bueno Luis te comentó con respecto al rio que, los últimos vientos del sector sur, sudeste de estos últimos días hicieron crecer bastante el rio, el que se encuentra en 2,80 con aguas en bajante, correntoso y con una tonalidad intermedia, creería que de no darse otra vez viento sur u otra condición desfavorable va a comenzar a descender y acomodarse lentamente.
En cuanto a la pesca obviamente que todo este movimiento de agua no fue bueno, los pocos que salieron a probar suerte estos últimos días, dieron con un pique muy remiso, así y todo pudieron dar con algo de variada y las primeras bogas de la temporada, que si bien no superan el kilo o kilo y medio de peso, dan una entretenida pesca, lo ideal para esta especie es llevar bastantes carnadas, como puede ser dadito de sábalo, tripa de pollo y el maíz entre otras, hasta que no se estabilice la temperatura del agua hay que ir provisto de varias carnadas, una vez arrancada la temporada con llevar solo maíz es suficiente. Para la variada como siempre la lombriz y tripa de pollo son muy buenas carnadas.
Bueno Luis este es el informe de esta semana, te mando un fuerte abrazo y hasta la próxima semana.
Pablo Fender
Concepción del Uruguay – Prov. Entre Ríos
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
RECONQUISTA – SANTA FE
Hola Luis María, bueno contarte que en nuestra zona el nivel del rio está muy lindo, entro bastante agua, el pique no está fácil está un poco duro pero hay buenos peces y la verdad que muy buen tamaño, han salido muy lindos bichos pero no a la cantidad de piques que estamos acostumbrados, realmente está muy esquivo y hay que buscarlo y moverse mucho. Estábamos pescando mucho en baitcasting el agua sigue muy clarita, bien de color verde, la verdad que está muy linda justa para esa modalidad y para todas las modalidades con artificiales, con carnada esta difícil el surubí todavía sigue estando inactivo, salen algunos en modalidad trolling y también con baitcasting, pero todo como te digo con señuelo, la carnada esta difícil y después la variada sigue estando muy firme con moncholos y amarillos.
Saludos a todos los amigos pescadores y a vos Luis María en especial.
Nicolás Manatini
Guía de pesca de Maná Excursiones
Instagram y Facebook: Mana excursiones
Tel. 03482-15-254486
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
SANTA FE – LAGUNAS LA SORAIDA Y LA PICASA
Hola Luis María como estas, bueno desde acá del sur de Santa Fe Eduardo Gambini, para contarte un poco como continua el panorama acá por las lagunas de la zona.
Mira tanto sea en laguna La Soraida de Villa Cañas, pesquero Luis Rovea, como en laguna la Picasa este otro gigante santafesino, el panorama sigue similar, sigue picando bien el pejerrey en las dos lagunas y todo a flote como te venia comentando en los informes anteriores y mismo panorama tenemos en laguna de Viamonte sur de Córdoba, pesquero la Gringa o pesquero la rubia.
Les recuerdo e informo que a partir del 1 de Septiembre se inicia la veda del pejerrey hasta el 1 de Diciembre en las lagunas, donde se puede pescar solamente Sábados, Domingos y feriados, aunque en Villa Cañas de acuerdo con los pesqueros van a permitir pescar Viernes, Sábados y Domingos.
Bueno Luis un fuerte abrazo para vos y todos los amigos del Semanario del Pescador.
Eduardo Gambini
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
CLUB DE PESCADORES DE BS AS.
Hola Luis María y amigos del semanario del pescador, bueno les cuento una semana dura, pero dura enserio, muy pocos pejerreyes que siguen fondeados y sin dudas son los últimos hablado de la franca costera, pero 800 metros adentro amigos que son guías de pesca y que suelen pescar de embarcado obtuvieron una pesca espectacular, con pejerreyes todos buenos de lindos tamaños y bueno también pintan que son los que se están yendo, la novedad es que se está afirmando el pique de carpas, de las cuales ya salieron varias de buen tamaño las típicas de primavera y también es una novedad que ya salieron las primeras bogas, con paciencia he hay que estar todo el día, por ahí son cuatro o cinco piques y la alegría de tener los primeros ejemplares de esta temporada. Bueno Luis mucho mas no hay, estamos en un tiempo de transición donde el clima volvió hacer de la suyas tuvimos días de calor, días de fríos y ahora se templo otra vez y todo el mundo sabe que esto a los peces no les gusta mucho, así que se llaman un poco a resguardo.
Quiero recordarles también que el día 9 de septiembre realizare en el Club de Pescadores, una charla sobre la pesca de tarariras con Juan Pablo Gocio, así que para inscribirse hay que ingresar al sitio Web del club de pescadores www.club-pescadores.com.ar y allí encontraran las vías de contacto para inscribirse en secretaria del club.
Un abrazo grande Luis María y seguidores del semanario del pescador. Profesor Víctor de Víctor
Director www.pescadoresenlared.com.ar
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
COSTANERA NORTE CABA
Semana algo floja, el pejerrey parecería que está en retirada,,, pocos piques y generalmente de noche,,, por otro lado el pique se está basando en la variada de cuero, bagres amarillos lindos y algunos paties medianitos, de noche principalmente con lombriz y mojarra,,, alguna carpa también se está dando, en costa salguero, encarnando con masa de maíz y lombriz. Estamos a la espera del recambio, por la transición de especies...
Hernán Alonso
C.A.B.A
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
COSTA ATLANTICA
Buenas tardes Luis y todos los lectores.
Paso a dar el informe de la pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata, hasta Mar Chiquita...
Siguen siendo las escolleras de piedra las que mejor rinden, la del Torreón, en el norte Sun Rider, Luna Azul, con peces palo de fondo, y pescadillas chicas y medianas, de fondo y con boya elevadora. Los pejes se están dando de fondo, y haciendo distancia...de flote pejes chicos.
Las Escolleras Norte y Sur también con lindos pejes, y cuando el clima y mar lo permiten, peces palo y pescadillas medianas y chicas de fondo, del lado externo siempre.
Las escolleras de Santa Clara, siguen como las mejores de la zona...en especial las últimas tres del Norte, pescadillas de las buenas (con boya en las brazoladas y anzuelos medianos), peces palo, y los primeros peces elefante o gallo o banderita...como los quieran llamar. Siempre de fondo.
De playa en el sur de Mar del Plata se dan peces elefante, de fondo, con aparejos de 2 anzuelos y a media distancia....también pescadillas chicas y pejes de fondo.
La pesca embarcado, cuando el mar lo permite, sigue firme, de sur a norte, con pescadillas grandes, peces palo lindos y algunas brótolas...
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar |
Luís María Bruno semanariodelpescador@gmail.com www.semanariopescador.com.ar |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
RELEVAMIENTO de pesca en PUNTA LARA (ENSENADA) y BERISSO.
A los amigos de la pesca les comento que la pesca tanto del flecha de plata como de las diferentes especies de cuero no está pasando por un buen momento, para ser más claros y sencillos la pesca aquí no mejor y por el contrario es PESIMA y DEPLORABLE , en las regiones de CARMELITA, RESERVA NATURAL, BOCA CERRADA, ARROYO MIGUELIN lo poco extraído ha sido en su modalidad de fondo , muy pocos pescadores logran extraer algo en un promedio de 2 a 4 piezas como mucho, no todos pescan, a flote es completamente nula , la carnada de mejor rendimiento es la propia mojarra, viva o salada , ejemplares de mediano porte y chicos , muy poca variada con algún bagres amarillo y nada más, en el espigón del CLUB UNIVERSITARIO y MUNICIPALIZADO aconteció algo muy parecido, la misma es muy mala y lo poco extraído se está generando en el propio morro de ambos clubes de pesca lanzando hacia los dos laterales y hacia adelante, lo poco extraído se generó en su modalidad de fondo con líneas de uno o dos anzuelos, de 3 a 6 piezas como mucho ,muy interesante la calidad de las piezas extraídas e incluso también variada de cuero con bagres amarillos, todo se genera en su modalidad de fondo, de flote es nula , la calidad de las mismas muy variadas y prevaleciendo las de mediana calidad, en BERISSO se ha estado pescando algo mejor en las propias playas de PALO BLANCO y la playa MUNICIPAL en su modalidad de fondo con wader, salieron pejes en su mayoría de mediano porte, en la escollera de la ISLA PAULINO la pesca de pejerrey se está generando en su modalidad de fondo con líneas de uno a DOS anzuelos encarnando con mojarra viva o salada, la pesca del flecha de plata es muy inestable, irregular y dispar , algunos pescaron medianamente bien y otros todo lo contrario en un promedio de 4 a 7 piezas, se pescó de fondo desde el centro de la escollera hacia la punta de la misma, la calidad de las misma chicos y medianos , encarnando con mojarras viva o saladas, hubo días donde se extrajeron algunos pejes en su modalidad de flote , también se extrajeron muy buenas carpas en el propio canal divisorio de excelentes porte entre 4 a 8 kilos de peso con línea coreana de dos anzuelos y plomo pasante encarnando con masa , la variada de piel mejoro algo con algunos bagres amarillos y blancos.
Agradezco este informe semanal al Sr. Emir Ricciardi |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Jorge Virgilio de Planeta pesca radio y responsable de los piques semanales de revista Weekend digital, a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
Estimados amigos del Semanario del Pescador, les cuento que hemos recibido la veda del pejerrey con buen clima en el centro sudeste bonaerense y con buenas expectativas, al menos, en los fines de semana y feriados, donde la actividad piscatoria está permitida.
Pica en punta en este informe Sauce Grande, bien al sur, en Monte Hermoso. Excelente pesca de pejerreyes medianos a grandes, a flote, bien arriba como nos gusta a la mayoría de los fanáticos de la especie. Los Manantiales, en Dorrego, otra del corredor de ruta 3 que sigue cumpliendo, con una pesca que se extenderá hasta fin de mes, ya que desde octubre se cerraría para dejarla descansar. Don Aimar, la más rendidora de Tres Arroyos, con una pesca orillera muy interesante, con lindos portes y algunas sorpresas, con la posibilidad de poder acampar, metodología que cada vez se permite menos en la zona, por seudo pescadores que han hecho macanas. Hay que ir bien surtido de carnadas, anda bien la mojarra viva, también los filet y el colorante, preferentemente amarillo. No descartemos el filet de magrú. Para cerrar las buenas opciones aledañas a RN 3, destacar La Turca, otra que cumplió muy bien, cerquita de Oriente, con buena pesca de orilla. Entre los espejos que aflojaron mucho su rinde, uno de ellos fue San Luis, cerquita de Bolívar, con una pesca costera como embarcados muy pobre. Salieron pocos pejerreyes, de medida para abajo, con alguna sorpresita de 400 gramos. Mezclada variada, con bagres, moncholos y muchos dientudos. Es una laguna baja, y con vientos fuertes como hubo el sábado, la pesca se devalúa. La Tigra tampoco atravesó un gran fin de semana, ausente el peje, fueron muy pocas las capturas que se dieron a pesar de intentar de todas las formas que pique. Sin cambios, podemos mencionar a la pintoresca La Brava, que no está fácil, pero sigue entregando una docenita de buenos pejes a quienes lo buscan de la forma correcta, y a De los Padres, en Mar del Plata, con un peje que pica mejor embarcados, aunque alguna pieza nos da de orilla. La Barrancosa en Chillar, se mantiene con buenos matungos, con algunos días que hubo que pescar sólo de orilla por el viento fuerte, tal como pasó el sábado.
Entre las lagunas más cercanas a la Capital Federal, en nuestra recorrida semanal entre los referentes de la zona nos encontramos con un panorama sin grandes cambios. En las lagunas Chis Chis, Adela y Las Tablillas, la pesca sigue muy variable, con una influencia importante de la temperatura del agua. Hay días malos con pocos pejerreyes, pero de muy buen porte. El Burro y Vitel exclusivas para la variada, lo mejor está en Barrancas, y principalmente, Altos Verdes como San Lorenzo, con interesantes portes, más si hay buenas temperaturas, la pesca se da no sólo en calidad, sino podemos meter una interesante cuota.
Agradezco este informe semanal al Sr. Jorge Virgilio – Planeta pesca radio |