PARANA DE LAS PALMAS ZONA CAMPANA- ZARATE
Lo más destacado de la semana pasa por los que tienen la posibilidad de llegar embarcados hasta la zona del agua caliente, donde realizando intentos con artificiales y cucharas ondulantes la diversión con la capturas de doradillos está asegurada, lógicamente que se impone la pesca con devolución de esta especie. En cuanto a la pesca de flote se dieron algunos ejemplares de manduví en la zona de la panza de la burra y ejemplares de sardinas. Por lo demás en esta semana y en lo que a pesca variada se refiere, se lograron algunas capturas de bagres picudos, algún pati y no mucho más.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
CONCEPCION DEL URUGUAY PROV. ENTRE RIOS.
Hola Luis María un saludos para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador.
Bueno Luis te comento con respecto a la pesca que no ha habido grandes cambios con el informe de la semana anterior, la pesca está muy floja en líneas generales, siempre alguna embarcación vuelve con alguna captura de alguna boguita que se da, también algo de variada pero muy poco, la gran mayoría te diría regresa sin capturas, bueno eso en cuanto a la pesca lamentablemente no ha mejorado en nada sigue todo igual. El río se encuentra en un metro diez con aguas en bajante, la tendencia es siempre a estar bajo digamos bajo del metro, no hay mucha agua arriba, el agua de la represa está prácticamente bajo, tenemos solo algunos repuntes cuando hay vientos sur, sudeste, ahí si repunta se va a dos metros, pero después vuelve a bajar rápidamente. El agua sigue bastante clara pero no mejora la pesca y te diría que a medida que se valla enfriando el agua va a ser peor. Vamos a ver esta temporada si tenemos el arribo de algún pejerrey, la temporada pasada me acuerdo salieron algunos pero muy poquitos, lamentablemente acá llegan muy pocos.
Te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
Pablo Fender
Concepción del Uruguay – Prov. Entre Ríos
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
RECONQUISTA – SANTA FE
Hola Luis María, bueno contarte que en nuestra zona la pesca está muy buena, bajo mucho el rio, se enturbio bastante en agua, pero apareció el cachorro, la verdad que está muy linda la pesca con carnada, por ahí artificiales se puso más difícil ya que se enturbio el agua, pero la pesca con carnada está muy buena, todo lo que es cachorro, lo que es variada también, moncholos, pati, todas las especies de cuero aparecieron y buena cantidad y buenos tamaños también. La verdad que bajo un montón el rio del nivel que teníamos, pero se activó el pescado,
Un saludo para vos Luís María y para todos los seguidores del Semanario.
Nicolás Manatini
Guía de pesca de Maná Excursiones
Instagram y Facebook: Mana excursiones
Tel. 03482-15-254486
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
SANTA FE – LAGUNA LA SORAIDA - CORDOBA - LAGUNA DE VIAMONTE
Hola Luis María como estas, bueno desde acá del sur de Santa Fe Eduardo Gambini, para contarte un poco como continua el panorama por estos lados.
En cuanto a la laguna La Picaza, la pesca sigue dentro de todo normal, entretenida, o sea no arranco a full el pique eso hay que aclararlo, se están haciendo un promedio de 15, 20, 25 piezas por caña, es un pejerrey chico y mediano, un pejerrey de 25, 28 a 32 centímetros ahí está la pesca, no está el pique tan a full como la temporada pasada, puede ser debido a la bajante que tuvo la laguna, se ha concentrado demasiado plantón en el agua y bueno por ahí el pejerrey de mejor tamaño esta alimentado con eso y no sale a buscar carnada, no sale a buscar comida, en cambio el pejerrey chico y medianito que son los más activo son siempre los que están ahí picando permanentemente, la pesca se está dando todo a flote con bajadas de entre los 25 y 60 centímetros. Así que bueno para recomendar laguna la Picasa, se están realizando jornadas de pescas aceptables, no es ninguna locura lo que está picando pero bueno, es la única laguna que nos quedó acá en la zona en el Sur de Santa Fe.
Con respecto a la Laguna de Viamonte del sur de Córdoba, pesquero la Gringa, pesquero La Rubia, ha ingresado mucha cantidad de agua y mucha cantidad de pescado también. Según los comentarios del guía Mili pesca está repleta de pejerreyes la laguna, mucho pescadito chico que se ven saltar permanentemente cuando se va navegando, están realizando mucha pesca con devolución de todo el pescadito chico como para seleccionar la pesca y en una jornada traer todos ejemplares medianos de 28, 30, 35 centímetros. Pero bueno laguna de Viamonte para recomendar, mucho pique, mucha pesca, en el Sur de Córdoba con los servicios de Mili pesca.
Un fuerte abrazo Luis María para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador.
Sur de Santa Fe
Eduardo Gambini
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
CLUB DE PESCADORES DE BS AS.
Hola Luis María y amigos del semanario del pescador, en cuanto al Club de pescadores de la Ciudad de Bs. As. Les cuento que si esta semana ya hay novedades más lindas, ya ha ingresado el pejerrey a las costas porteñas del río de la plata y en el club de pescadores se lo ha podido pescar y con buenos tamaños no hubo pejerreyes chicos, se han obtenido ejemplares de hasta los 42 centímetros y lo que ya les conté en alguna ocasión que a mí no me gusta, se pesca exclusivamente con líneas con boyas volcadoras, con la boya fondeada que es una pesca muy estática pero de momento es la única manera de hacerlo, la gente que los intento pescar con boyas derivando o bien con la modalidad cañando no tuvieron resultados, pero bueno creemos que vamos a tener una buena temporada, porque en pesqueros que están ubicados más al sur como el pejerrey club de Quilmes sabemos que ya han entrado mejor y en cuanto haga un poquito más de frio y aclare el agua seguramente va a haber buena pesca este año, más común expresión de deseo pero ojala que así sea. Como novedad también les quiero contar que el club de pescadores ha enviado ocho representantes a la copa hermandad, que se está realizando en Brasil en este momento y seguramente la próxima semana les contare como nos ha ido.
Saludos y abrazo grande para vos Luis María y todos los amigos pescadores.
Profesor Víctor de Víctor
Director www.pescadoresenlared.com.ar
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
COSTA ATLANTICA
Saludo a Luis y a todos los lectores.
Les paso a contar el informe de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata, hacia el norte, hasta Mar Chiquita...
Esta semana el clima estuvo variado, más fresquito y ventoso...y la pesca de costa se está viendo el cambio de especies.
En playas del sur y barrancas se están pescando pejes en buena forma.
Las Escolleras Norte y Sur siguen rindiendo, pejerreyes, palometas y anchoas pescando al vuelo., del lado externo y también del interno...
Al Norte en Sun Rider, poco, algunas corvinas medianas ,, pocas pescadillas chicas y medianas , siempre de fondo...y pejes de flote cebando siempre el lugar.
En Las escolleras de Santa Clara ,aparecen las pescadillas chicas, corvinas chicas y medianas, pero pocas ..
Mar de Cobo y Parque Lago, al norte, casi llegando a Mar Chiquita, con lindas capturas de corvina de costa, siempre en creciente.
La pesca embarcado , sigue buena cuando el clima lo permite ..de sur a norte, con corvinas medianas y grandes , pescadillas , peces palo y gatuzos, pejerreyes y palometas.
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar |
Luís María Bruno semanariodelpescador@gmail.com www.semanariopescador.com.ar |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
RELEVAMIENTO de pesca en PUNTA LARA (ENSENADA) y BERISSO.
Transitamos una semana algo más interesante con respecto a la pesca de fondo y de la variada de piel, se pudo pescar con mayor tranquilidad ya que las grandes embarcaciones COMERCIALES de la especie sábalo y que estuvieron durante largos meses con permiso de RECURSOS PESQUEROS abandonaron los espacios y lugares y dieron lugar a que el pescador deportivo pueda pescar con mayor comodidad, se empezaron a extraer bagres blancos y amarillos de mucho mejor porte ya se con lombriz como con carnada blanca, se rescataron algunos pejerreyes no solo en las costas de PUNTA LARA como carmelita, reserva natural , boca cerrada , sino también en los espigones del CLUB UNIVERSITARIO como MUNICIPALIZADO, la misma se generó en ambas modalidades ya se de fondo como de flote y media agua utilizando como carnada mojarra viva o salada, en lo que respecta a BERISSO podemos señalar de que se registraron extracciones de pejerreyes y de variada de cuero en su modalidad de fondo en las playas LA BAGLIARDI y PALO BLANCO como así también en la escollera de la ISLA PAULINO, la pesca del flecha de plata es aún muy discreta, no todos pescan, la especie aún está muy dispersa y el agua recién ha empezado a bajar su temperatura que cuenta ya en 19 grados.
Agradezco este informe semanal al Sr. Emir Ricciardi |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Jorge Virgilio de Planeta pesca radio y responsable de los piques semanales de revista Weekend digital, a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
Entramos a recorrer el último tramo del mes de abril a puro pejerrey en las lagunas de la región, tras un fin de semana con interesantes resultados piscatorios y un puñado de espejos que siguen rindiendo. Destacadas en el corredor de la RN 226, La Brava, calidad y cantidad preferentemente buscando el pique abajo, embarcados. De los Padres está muy buena, con pater, pero menores tallas con respecto a La Brava. Cerca de Olavarría, vadeando o buscando lances lejanos, Blanca Chica paga bien, al igual que Blanca Grande, con peje chico a medianito, y carpas en el arroyo. San Luis, ya con buen agua, por ahora más para la variada. Si nos vamos imaginariamente a recorrer la ruta 3, La Barrancosa es de lo mejor en Chillar. Da buen peje, algo flaco pero de calidad. No se quedan atrás Los Manantiales, de las más parejas y Sauce Grande, histórica que suele fallar poco. La Salada y La Turca en Oriente con buen pique pero les falta calidad. Goizueta con pocos pero buenos y La Tigra que va arrancando poco a poco. Saliendo de estos dos ejes, Tupungato no tuvo un gran fin de semana, pocos volvieron conformes de este ámbito necochense. El Albardón si dio linda pesca, al medio con pater.
Cerramos con espejos cercanos a CABA. La cosa no cambia, no llueve y los niveles son malos. Aun así, hay algunas que tienen buena pesca. Destacamos La Boca, en un corredor de ruta 2 de muy pobres opciones. Algo podemos arañar en Salada de Monasterio, también en Barrancas como Chis Chis, pero no es fácil. La buena, la reactivación de Monte, otra legendaria que sigue viva y con mucho peje.
Agradezco este informe semanal al Sr. Jorge Virgilio – Planeta pesca radio |