Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
 
Menu Principal
El pique de la semana

Menu Utilidades

Recomendados

   


El pique de la semana
Usted está aquí » El pique de la semana »  

El Pique de la Semana 04-05-2023
04/may/2023

Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.


“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”

CORRESPONSALES

Estamos sumando corresponsales, vos también podes ser nuestro corresponsal, enviándonos la información del pique de tu localidad, si Queres ser partícipe del pique de la semana, envíanos tu información del pique y tus datos a: semanariodelpescador@gmail.com hasta el día miércoles de cada semana

MORAL PROFESIONAL
Les recordamos, que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com

Agradecemos a todos los guías de pesca, amigos, pescadores y periodistas, por la colaboración e información del pique semanal, a todos mil gracias.

Luís María Bruno
Semanario del pescador


“ESCUCHA NUESTRO PROGRAMA RADIAL EN VIVO POR FM SIMPLE 97.3 MHz COMO SIEMPRE TODOS LOS DIAS JUEVES EN EL HORARIO DE 20:00 A 21:30 HORAS O A TRAVES DE NUESTRA WEB INGRESANDO AL LINK DE ENLACE CON LA RADIO”


PARANA GUAZU EMBARCADO
El fin de semana largo pasado en busca del tan ansiado y esperado pejerrey, salieron desde las guarderías una importante cantidad de embarcaciones y de pescadores con distintos rumbos, en lo que al Guazú se refiere se lograron algunas capturas de pejerreyes por la salida del Doradito y en las inmediaciones de la boya 167, los que se encuentras todavía muy entremezclados por la temperatura del agua con ejemplares de algunas lachas, chafalotes, manduví, mucho doradillo chico y ejemplares de sardinas. La pesca de fondo pasa por esporádicas capturas de bagres picudos, bagres blancos, algunos pati de los lindos, con muchas capturas de viejas del agua y alguna raya.
Luis María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

GUAZU MUELLES Y COSTAS
Continua como la semana pasada muy entremezclado el pique de flote, mayormente entre especies como manduví, lachas, chafalotes, doradillos y sardinas, en algunos muelles se dio la captura de algún pejerrey muy esporádicamente todavía no está firme. La pesca variada pasa por algunos bagres, pati, porteñitos, viejas del agua y marietas.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

DORADITO
En la desembocadura aguas abajo con el Guazú fue por donde alguna captura de pejerrey muy esporádica se dio de momento no entro firme esta especie, el agua sigue con algo de temperatura. En la pesca de flote se dan ejemplares de Doradillos, chafalotes, alguna lacha y algún manduví. En la pesca de fondo lo más relevante fue la captura de alguna carpa, bagre amarillo, bagre picudo, pati y porteñito. El Doradito a la espera también del ingreso del pejerrey ya que es una de la zonas destacadas en cada temporada.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

ISLA BOTIJA / PUERTO CONSTANZA
Sigue siendo lo más relevante de la zona la pesca a la deriva de pati realizando encarnes con anguilas, utilizando plomos pasantes y líderes de acero en algunos casos con anzuelos en tándem, siguen nulos los intentos de flote el pejerrey, en su lugar lo más destacado son las respuestas de algunas sardinas, lachas, chafalotes, manduví y algunos doradillos.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

PASAJE TALAVERA
Continua la pesca de flote por el muelle del recreo Keidel con algunos ejemplares de manduví, sardinas, chafalotes y lachas, se ocasionan cortes de líneas por el accionar todavía de los doradillos en la zona. La pesca variada sin mucho repunte como la semana anterior dio para algunos ejemplares de bagres picudos, algún ejemplar de pati de los lindos, algún bagre blanco y no mucho más.
Luis María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

CINCO BOCAS
Lo más destacado de la zona la presencia y capturas de lindos pati, realizando encarnes con anguilas, filet de sábalo fresco y podrido, esta semana por se continuo con capturas de algunos bagres por la zona de lindos portes.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

ISLA LA PALOMA
Como es lo acostumbrado por la zona realizando garetes al pejerrey, se logró algún ejemplar de esta especie a las pérdidas, con presencia y capturas de chafalotes, algunas sardinas, manduví y doradillos. La variada paso con respuestas de algunos ejemplares de bagres y algunos pati de portes interesantes.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

RIO GUTIERREZ
Reiteramos esta semana en la desembocadura con el rio Uruguay se dieron algunos ejemplares de pejerreyes, entremezclados los piques con dientudos de los grandes como decimos tipo alpargatónes, doradillos y algunas sardinas.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

PARANA BRAVO
Fin de semana y más que nada el feriado del 1 de Mayo con muchas embarcaciones por la zona en busca del pejerrey, donde algunas lanchas dieron con un par de ejemplares, otras embarcaciones con una media docena y alguna corrió la suerte de meter una docenita de hermosos y combativos pejerreyes, el dato la pesca se dio después de las 16 horas ya casi cuando todos volvían. Al asecho de las brillosas plateadas se encuentra como en la mayoría de los pesqueros ejemplares de manduví, lachas, chafalotes, sardinas y doradillos. La pesca variada o de fondo sin ser descollante mejoro un poco con ejemplares mayormente de bagres picudos, manduví, pati y algún bagre blanco.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO- RÍO DE LA PLATA
Trabajando bastante se están dando por la zona unas 18 a 25 capturas por embarcación, se continua entremezclando con los piques y capturas de otras especies entre ellas pati, sardinas y chafalotes. Recordar a los asistentes a la zona que las dos prefecturas tanto la Argentina como la Uruguaya está realizando controles.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

RIO URUGUAY
Visitamos la zona con nuestro guía referente y amigo Gustavo Ramondegui, en donde en unas tres horas de pesca pudimos lograr una veintena de capturas, lo que si ejemplares todos arriba de los 500 gramos vigorosos y combativos, los piques se entremezclaron mucho con ejemplares de dientudos, sardinas y doradillos.
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar

RÍO ALFÉREZ NELSON PAGE
Con respuesta de algún pejerrey a las perdidas en la boca con el Bravo y algunos ejemplares de manduví los que se dan tanto de flote como de fondo, la mejor carnada la mojarra fresca pescada en el día.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

ARROYO BRAZO LARGO
Semana con capturas de algunos pejerreyes esporádicamente, los que se entremezclan con capturas de algún manduví y doradillo. La pesca de fondo o variada con algunas captura de bagre blanco, picudo y bagre amarillo se dio en la semana
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

PARANA DE LAS PALMAS ZONA CAMPANA- ZARATE
Reitero que el manduví continua por la zona y lo mejor es para aquellos que tienen la posibilidad de salir a buscarlos embarcados, ya que esta especie se encuentra mayormente por una zona de difícil aseso y pesca de costa, desde el kilómetro 104 al 101,200 zona vuelta del Este cerca de los juncales y desde frente a la grúa de Siderca kilómetro 99,200 hasta la boca del canal Alem, algunos ejemplares de manduví también se lograron en la zona de la panza de la burra, lo ideal es utilizar las tradicionales boyas ping pong de 40 mm con bajadas de hasta el metro veinte, boyas tipo paternóster con el ultimo anzuelo a metro cincuenta, la mejor carnada es la mojarra fresca pescada en el momento, entera o en trozos. La pesca variada algo mejor con presencia y capturas de algunos porteñitos, pati y bagres.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

VILLA PARANACITO- Prov. Entre Ríos
Hola Luis como estas, en lo que respecta al pique acá en Villa Paranacito sobre el rio Uruguay, como abras visto el otro día cuando salimos hacer la nota la verdad que comenzó lindo la temporada, con buenos tamaños y buenas cantidades, si bien a nosotros nos tocó una mañana con aguas planchadas, cuando se incrementó el viento el pique apareció al instante con lindos ejemplares. Te comento que volví a salir el miércoles y la verdad estuvimos todo el día con oleaje, el oleaje justo, roto varias veces el viento pero nunca se plancho y la verdad que mejoro muchísimo la cantidad de piques y el tamaño, así que de mantenerse así y a medida que se valla enfriando un poquito el agua y valla aclarándose un poco porque hoy la verdad que estaba bastante revuelta, caculo vamos a tener una excelente temporada.
Bueno Luis un abrazo muy grande y seguimos en contacto como siempre.
Gustavo Ramondegui
Guía de pesca en Villa Paranacito
Todos los pesqueros del río Uruguay
Instagram – Facebook – Twitter: Gustavo Ramondegui
Tel. 03446-15-634017
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar

CONCEPCION DEL URUGUAY PROV. ENTRE RIOS.
Hola Luis María un saludos para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador.
Bueno Luis te comento que acá en la zona la pesca continua sin grandes cambios, se siguieron dando algunas capturas de bogas cuyos tamaños no superan el kilo y medio de peso, algún doradito, algo de variada y no mucho más que eso, lo que te comento es de embarcado y andando bastante hay que buscar el pique, si te quedas cerca en un solo lugar la pesca es prácticamente nula, al igual que de costa la pesca es nula, de embarcado siempre hay más chance pero de costa esta practicante nula solo se puede sacar algún bagrecito alguna mojarra y no mucho más que eso. El rio como siempre con tendencia a estar por debajo del metro, estos últimos días con el viento sur el día lunes y martes repunto un poquito llego al metro cuarenta, metro cincuenta y comenzó a bajar, hoy está en un metro veinte aproximadamente, el agua si bien se enturbio un poquito sigue clara.
Te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
Pablo Fender
Concepción del Uruguay – Prov. Entre Ríos
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar

RECONQUISTA – SANTA FE
Hola Luis María, bueno contarte que en nuestra zona creció un poco el nivel del rio, por ende el pique se puso un poquito más difícil, está aclarando nuevamente el agua por lo que pronto seguramente estará ideal para la pesca con artificiales, se están dando algunos cachorros con carnada, la variada esta firme todo lo que es las especies bagres, moncholos, bagre amarillo, paties, armados, eso sí está muy firme. En estos próximos días comenzara a bajar y seguramente se comenzara a activar nuevamente el surubí y el dorado.
Un saludo para vos Luís María y para todos los seguidores del Semanario.
Nicolás Manatini
Guía de pesca de Maná Excursiones
Instagram y Facebook: Mana excursiones
Tel. 03482-15-254486
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar

SANTA FE – LAGUNAS LA SORAIDA – CORDOBA LAGUNA DE VIAMONTE
Hola Luis María como estas, bueno desde acá del sur de Santa Fe Eduardo Gambini, para contarte un poco como continua el panorama por estos lados.
Tuvimos un fin de semana muy complicado por el tema vientos, si bien era un fin de semana largo pero los días viernes, sábado y domingo no se pudo ingresar a pesca, los pesqueros de la laguna la Picasa estuvieron cerrados totalmente, vientos muy pero muy fuertes primero del sector norte viernes y sábado y el domingo roto al sur también con ráfagas de hasta 80 km, así que la poca pesca que se hiso se pudo hacer el día lunes 1 de Mayo, bueno en la Picasa con resultados aceptables, imagínate como había quedado de revuelta la laguna con esos días de semejantes oleadas de vientos que tuvimos del sector norte y del sector sur, pejerrey chico y mediano fue lo que salió alguna excepción siempre hubo de algún pescadito de 600 a 800 gramos, pero por lo general fueron pescados chicos y medianos de 25 a 28 centímetros ahí estuvo la pesca, no estuvo el pique tampoco tan firme está bastante irregular, todavía no se afirmó el pique, el tema clima tampoco acompaño demasiado.
Con respecto a la Laguna de Viamonte del sur de Córdoba, pesquero la Gringa, pesquero La Rubia, con los servicios de Mili pesca, también con un panorama muy similar ya que viernes, sábado y domingo estuvo muy complicada por los vientos, si bien es una laguna baja donde no es tan peligrosa cuando hay mucho viento, pero bueno enturbia totalmente el agua y dificulta la pesca, también prácticamente viernes, sábado y domingo no se ingresó, se ingresó recién el día lunes con resultados también aceptables después de tres jornadas de vientos muy intensos, pescadito chico y mediano es lo que se dio el lunes en esta laguna de Viamonte.
Un fuerte abrazo Luis María para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador.
Sur de Santa Fe
Eduardo Gambini
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

CLUB DE PESCADORES DE BS AS.
Hola Luis María y amigos del semanario del pescador, en cuanto al Club de pescadores de la Ciudad de Bs. As. A sido una semana realmente atípica, con la llegada de los primeros pejerreyes están coexistiendo una cantidad inusitada de doradillos y chafalotes chicos, lo que hacen complicada la pesca de la cinco boyitas, porque se pierde mucho, se pierden brazoladas incluso hasta se han perdido líneas, algunos se animaron e hicieron pequeñas líneas con un líder flexible con un anzuelito un poco más grande y carnada blanca y se entretienen pescando esos doradillos y chafalotes, pero quienes van con el objetivo de pescar pejerrey a flote se han llevado sendos dolores de cabeza.
Saludos y abrazo grande para vos Luis María y todos los amigos pescadores.
Profesor Víctor de Víctor
Director www.pescadoresenlared.com.ar
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

COSTA ATLANTICA
Hola Luis y todos los lectores.
Les envío el informe de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata, hacia el norte, hasta Mar Chiquita...
Esta semana la pesca estuvo buena, sobre todo y casi exclusivamente el pejerrey. El clima fresquito y ventoso ayudó.
En playas del sur y barrancas sigue linda pesca costera de pejes.
Las Escolleras Norte y Sur siguen de lo mejorcito, pejerreyes, palometas y anchoas pescando al vuelo., del lado externo y también del interno...
Al Norte en Sun Rider, poco, algunas corvinas medianas, pocas pescadillas chicas y medianas, siempre de fondo y pejes de flote cebando siempre el lugar.
En Las escolleras de Santa Clara, corvinas chicas y medianas, y pejes de fondo.
La pesca embarcada, sigue muy buena cuando el clima lo permite, en todos los puntos de sur a norte, con corvinas medianas y grandes, pescadillas, peces palo, pejerreyes y palometas.
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD

Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar


Luís María Bruno
semanariodelpescador@gmail.com
www.semanariopescador.com.ar

El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.

RELEVAMIENTO de pesca en PUNTA LARA (ENSENADA) y BERISSO.

Hemos tenido durante esta semana un movimiento de agua muy importante gracias a los vientos que han estado mayormente soplando del sector sur y sudoeste, por otro lado una baja en la temperatura mínima y como consecuencia algunas especies comiendo algo más cerca de nuestras costas, la pesca en ENSENADA de costa ha sido bastante irregular, no se pescó bien en materia del fecha de plata, se registraron algunas pocas extracciones en su modalidad de fondo y flote, la calidad poco importante, sigue firme la variada y muy molesta sobre todo con el doradillo, bagres amarillos, moncholitos y pati, en los espigones del club MUNICIPALIZADO como de la U, la misma fue algo mejor, sin ser descollante se lograron extraer algunos pejerreyes en su modalidad de flote tanto al garete con línea bigotera como en contra de la corriente con bollón impulsor , la carnada de mejor rendimiento ha sido el panzón y mojarra viva preferentemente chica, las piezas extraídas de mediana calidad a chicas, mucha variada comiendo abajo con mocholos, bagres amarillos, pati, porteños y doradillos que aún siguen activos comiendo muy cerca de la orilla, en BERISSO y más precisamente en la escollera de la ISLA PAULINO se extrajo abundante variada de piel con lombriz como con carnada blanca y sobre todo de noche, poco pejerrey extraído y salieron algunas carpas grandes con masa.

Agradezco este informe semanal al
Sr. Emir Ricciardi


El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Jorge Virgilio de Planeta pesca radio y responsable de los piques semanales de revista Weekend digital, a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
El placer de saludarlos, amigos del Semanario del Pescador, como cada semana. En este caso, tras jornadas de muy agradable temperatura en las tardes, pero mañanas muy frescas con las primeras heladas en distintos puntos de la provincia. Todo esto, sumado al fin de semana largo, generó que muchos pescadores se vuelquen a las lagunas y, también, a nuestro litoral marítimo que tiene una excelente pesca de pejerreyes escardones, principalmente en la zona sur, desde Mar del Plata a Monte Hermoso, zonas donde picaron muy firmes, aunque en toda la costa bonaerense la respuesta fue interesante.
Metiéndonos en las lagunas de la región, sigue atravesando un buen momento La Brava, la más rendidora del corredor de la Ruta Nacional 226. Embarcados dio muy buena pesca, en todo el espejo, con puntos altos en el fondo de la laguna, entrando por las excelentes instalaciones del Club de Pesca Balcarce. Tiene mucho medianito, se dan juveniles, pero también, hay excelentes portes. Un dato a tener en cuenta, es una de las vedettes de la zona, y a veces, como el domingo, se agotan rápidamente los botes en alquiler. La gente que llegó el domingo a las 6.45, no consiguió botes. De los Padres, cerca de allí, otra que paga muy bien, pero en este caso, con tallas chicas y mucho para devolver. Blanca Chica, cercana a Olavarría, con matungos entreverados a chicos, se dieron muchas piezas de arriba del kilo, teniendo en cuenta que es clave el uso de un waders para ganar metros. Blanca Grande, la que cierra el panorama auspicioso a la vera de la 226, con muy buen pique embarcados y la posibilidad de muchas carpas en inmediaciones al camping.
Si nos metemos en los espejos ubicados a la vera de la ruta 3, La Barrancosa tuvo una buena semana, con calidad más que cantidad. Los Manantiales sigue bárbara, en Dorrego, con calidad y cantidad embarcados, de orilla prevalece el pique de chicos, pero en forma abundante. La Salada en Oriente es muy entretenida con juveniles y carpas, algo mejor de calidad en La Turca, pero sin pedir mucho. Ambas opciones, exclusivamente orilleras. Otra costera que anduvo bien es La Carlota, espejo donde se puede pernoctar, y también Don Aimar, una que sumamos al informe, cercana a Tres Arroyos.
Fuera de estos dos circuitos estratégicos para el pescador, sumamos Tupungato, baja, pero con pesca entretenida de chicos y alguna sorpresa, también Los Claveles, una que estuvo muy buena con páter, buscando el peje abajo y con muy buenos portes, y por último, la legendaria Salada Grande, que a pesar de la sequía sigue con muy buenos resultados. A la opción de ingresar por Chiozza, se suma el Club La Salada que reabrió su tranquera.

Cordial abrazo, será hasta el próximo pique!!!

Agradezco este informe semanal al
Sr. Jorge Virgilio – Planeta pesca radio


 





Se han visto 24798457 Páginas, desde el viernes, 05/ene/2007
OnLine: 22 personas (22 visitantes anónimos)
© Semanario del Pescador, Luis María Bruno, Radio y TV.
Contáctese al email: info@semanariopescador.com
Campana - Bs.As. - AR - lunes, 29/may/2023 - 22:37
Sistema FuncWay (c) 2003-2007

lunes, 29/may/2023