El Pique de la Semana 11-05-2023
11/may/2023

Pejerreyes en el río Uruguay
Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.
“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”


CORRESPONSALES
Estamos sumando corresponsales, vos también podes ser nuestro corresponsal, enviándonos la información del pique de tu localidad, si Queres ser partícipe del pique de la semana, envíanos tu información del pique y tus datos a: semanariodelpescador@gmail.com hasta el día miércoles de cada semana
MORAL PROFESIONAL
Les recordamos, que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com
Agradecemos a todos los guías de pesca, amigos, pescadores y periodistas, por la colaboración e información del pique semanal, a todos mil gracias.
Luís María Bruno
Semanario del pescador
“ESCUCHA NUESTRO PROGRAMA RADIAL EN VIVO POR FM SIMPLE 97.3 MHz COMO SIEMPRE TODOS LOS DIAS JUEVES EN EL HORARIO DE 20:00 A 21:30 HORAS O A TRAVES DE NUESTRA WEB INGRESANDO AL LINK DE ENLACE CON LA RADIO”

PARANA GUAZU EMBARCADO
Por el Guazú si bien se siguen dando capturas de pejerreyes todavía no podemos decir que ingreso acardumado y donde se los encuentra y dan un par hay que regresar con la embarcación rio afuera y copiar la gareteada que es la que al final del día da su recompensa. Se siguen entremezclando algunos ejemplares de lachas, chafalotes, manduví, mucho doradillo chico y ejemplares de sardinas. Lo más relevante de la pesca variada pasa por lindos ejemplares de pati, algunos bagres blancos, picudos y alguna carpa.
Luis María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
GUAZU MUELLES Y COSTAS
La pesca de flote continúa con piques y capturas muy entremezcladas, dándose algunos ejemplares de pejerrey de muy buenos portes, manduví, lachas, chafalotes, doradillos y sardinas. La pesca variada un tanto floja esta semana con esporádicas respuestas de algunos bagres, pati, viejas del agua y marietas.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
DORADITO
Con algunas capturas de pejerrey en la zona de muy buenos portes, todavía no está acardumado se va dando a cada tanto alguna captura en el garete, pero insistiendo y con paciencia en una jornada se puede hacer buena pesca, a tener en cuenta que está rindiendo muy bien tanto la mojarra como la isoca. Continúan atacando las carnadas especies como doradillos, chafalotes, algunas lachas, sardinas y manduví. En la pesca de fondo se dieron algunas capturas de bagres, pati, manduví y porteñito.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
ISLA BOTIJA / PUERTO CONSTANZA
Reiteramos que todavía lo mejor de la zona es la pesca a la deriva de lindos ejemplares de pati, realizando encarnes con anguilas, utilizando plomos pasantes y líderes de acero en algunos casos con anzuelos en tándem, en los intentos de flote se dieron los primero ejemplares de pejerrey pocos pero de excelentes portes, siempre entremezclados con capturas de alguna sardina, lacha, chafalote, manduví y doradillos.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

PASAJE TALAVERA
Continúa la pesca de flote por el muelle del recreo Keidel esta semana más que nada con mucha presencia de manduví y algunas capturas de pejerrey. La pesca variada continua floja con algunos ejemplares de bagres picudos, pati y no mucho más.
Luis María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
CINCO BOCAS
Sigue siendo lo más destacado en la zona la presencia y capturas de lindos pati, realizando encarnes con anguilas, filet de sábalo fresco y podrido, además se dan respuestas y capturas de bagres y alguna carpa.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
ISLA LA PALOMA
Semana en donde se comenzaron a dar más seguidas las respuestas de pejerreyes pero no se regalan, hay que garetear la zona y buscarlos, con días que rinde muy bien peinar los juncos con las boyas. Presencia y capturas de chafalotes, algunas sardinas, manduví y doradillos. En la pesca de fondo se dan algunos ejemplares de bagres y algunos pati de portes interesantes.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
RIO GUTIERREZ
Comenzaron a ingresar algunos pejerreyes al Gutiérrez y se lo puede encontrar en casi toda su extensión desde la boca del río Uruguay a su desembocadura con el Paraná Bravo. Entremezclados se dan dientudos de los grandes como decimos tipo alpargatónes, doradillos y algunas sardinas.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
PARANA BRAVO
Comenzaron a darse algunas capturas de lindos ejemplares de pejerrey, los que están picando en brazoladas de entre los 15 y 40 centímetros dependiendo lo movida que este el agua, continúan al asecho de las brillosas plateadas otras especies como manduví, lachas, chafalotes, sardinas y doradillos. La pesca variada o de fondo con ejemplares mayormente de bagres picudos, manduví, pati y algún bagre blanco.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO- RÍO DE LA PLATA
Se comenzaron a activar más los ejemplares de pejerrey por la zona, lográndose en una jornada unas 40 piezas por embarcación de portes muy lindos, en cuanto a las carnadas están funcionando muy bien tanto mojarras como isocas, de todas formas tambien atacan las carnadas especies como sardinas, pati, dientudos y chafalotes. Recordar a los asistentes a la zona que las dos prefecturas tanto la Argentina como la Uruguaya está realizando controles.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
RIO URUGUAY
El rio Uruguay no afloja y se incrementó mucho las cantidades de los pejerreyes por embarcación, llegando a contabilizarse unas 30 a 50 capturas en una jornada, no es menor destacar que se tratan en su gran mayoría de ejemplares de muy buenos portes. Entremezclados se dan ejemplares de dientudos, sardinas y doradillos.
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
RÍO ALFÉREZ NELSON PAGE
Se comenzaron a dar algunos ejemplares de pejerreyes, los piques son compartidos con ejemplares de manduví los que se dan tanto de flote como de fondo.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

ARROYO BRAZO LARGO
Por el Brazo Largo se continúa con respuestas de pejerreyes en líneas generales pocos pero de lindos portes, entremezclados con capturas de algún manduví y doradillo. La pesca de fondo o variada con algunas captura de bagres y alguna carpa.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
PARANA DE LAS PALMAS ZONA CAMPANA- ZARATE
Con la aparición de algunos ejemplares de pejerrey por la zona empieza la temporada tan esperada, lógicamente que también por esta zona hay muchas respuestas de doradillos, manduví, algunas sardinas, dientudos y chafalotes. La pesca variada con presencia y capturas de algunos bagres, pati y carpas.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
VILLA PARANACITO- Prov. Entre Ríos
Hola Luis como estas, en lo que respecta al pique acá en Villa Paranacito sobre el rio Uruguay, la verdad que el pique de pejerreyes se siguen manteniendo los tamaños no así en las cantidades, realmente está muy variable y también es cierto que me han tocado días con viento y días sin viento, me han tocado dos o tres días con rio planchado en donde salió buen pejerrey pero muy pocas cantidades, ahora los días de rio movido seguimos si con buenas cantidades, así que está más que optimo, igual le faltaría un poquito más de frio en el agua y esperar que avance un poco lo que es la temporada para levantar en lo que tiene que ver con las cantidades, en lo que es tamaño la verdad que se viene manteniendo muy lindo.
Bueno Luis un abrazo muy grande y seguimos en contacto como siempre.
Gustavo Ramondegui
Guía de pesca en Villa Paranacito
Todos los pesqueros del río Uruguay
Instagram – Facebook – Twitter: Gustavo Ramondegui
Tel. 03446-15-634017
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
LA PAZ - Prov. Entre Ríos
Hola amigos:
Esta semana el pique estuvo bueno, bastantes doradillos, algunos cachorros y mucha variada, sobre todo bagres amarillos, moncholos, manduvés, armados y la infaltable palometa. Se pescó con carnada viva, cascarudos, sabalitos, morenas, mojarras y también con señuelos. El río se encuentra estacionado en los 4,56 mts., el agua semi clara en los 17º de temperatura.
Un abrazo.
Víctor Flores
Whatsapp 3437404621 - 3437436471
www.victorflores.com.ar
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
RECONQUISTA – SANTA FE
Hola Luis María, bueno contarte que en nuestra zona está en un muy buen nivel el rio, la verdad que está muy lindo está bastante crecido, hay mucha vida con muchos alevinos tanto de sábalo como de mojarra, se están dando muy buenas capturas de surubíes que es la época que está arribando, se van para el norte en busca de aguas más cálidas así que en esta época es en la que más pican porque están en movimiento. También han aparecido lindos dorados, sobre todo en los cambios de aguas donde hay salida de aguas negras de las lagunas y también está firme la variada todas las especies de manduvé, todas las especies cazadoras están muy activo porque hay mucha carnada mucha vida en el rio. Tenemos que aprovechar esta nueva oportunidad que nos da el Paraná para cuidar el recurso y hacer pesca con devolución.
Un saludo para vos Luís María y para todos los seguidores del Semanario.
Nicolás Manatini
Guía de pesca de Maná Excursiones
Instagram y Facebook: Mana excursiones
Tel. 03482-15-254486
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
SANTA FE – LAGUNAS LA SORAIDA – CORDOBA LAGUNA DE VIAMONTE
Hola Luis María como estas, bueno desde acá del sur de Santa Fe Eduardo Gambini, para contarte un poco como continua el panorama por estos lados.
Laguna La Picasa bueno tuvimos un sábado un poco complicado por el clima, llovizno casi toda la noche así que algunas salidas se han suspendido, algunos guías suspendieron la salida el día anterior, por los pronósticos de lluvias y lloviznas que había, otros se las jugaron y salieron y han hecho una pesca muy muy linda, los que se animaron a salir y se animaron a los diez kilómetros de barro del camino y pudieron llegar al pesquero ingresaron y pico muy pero muy bien el día sábado, se tuvieron que aguantar la llovizna casi hasta el mediodía, con un día gris con vientos del sector sur, hicieron una pesca reitero muy linda, todos ejemplares chicos y medianos que es lo que está saliendo en estos momentos, por supuesto con alguna salvedad de algún matunguito que siempre aparece y el día domingo la laguna también arranco muy bien, yo estuve pescando también el domingo y arrancamos la mañana con muy buen pique y después tirando para el mediodía se plancho por completo y ahí el pique prácticamente desapareció, solamente cuando aparecía alguna pequeña brisa que movía un poquito el agua aparecía de nuevo la pesca, pero también fue una pesca aceptable 5te diría un promedio de la mitad de lo que se pescó el sábado hay lanchas que sacaron cien piezas el sábado el domingo han hecho cuarenta, cincuenta pero bueno las condiciones climáticas jugaron en contra.
Con respecto a la Laguna de Viamonte del sur de Córdoba, pesquero la Gringa, pesquero La Rubia, con los servicios de Mili pesca, también rindió muy pero muy bien, muy buenas capturas, muy lindos tamaños han salido este fin de semana, realmente es una laguna para recomendar los que les quede cerca la laguna de Viamonte se están haciendo unas pescas muy pero muy interesantes, siempre a flote igual que en la Picasa en las dos lagunas está saliendo todo pejerrey a flote, entre los 25, 40, 50 centímetros ahí está el pique y en cuanto a esta laguna muchísimo pescado chico también que pica permanentemente, está súper poblada la laguna de pescado, así que bueno una alternativa más para todos los amigos cordobeses y los del sur de santa fe.
Un fuerte abrazo Luis María para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador.
Sur de Santa Fe
Eduardo Gambini
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
CLUB DE PESCADORES DE BS AS.
Hola Luis María y amigos del semanario del pescador, les habla Víctor de Víctor desde la ciudad autónoma de Buenos Aires, con un informe diferente al de todas las semanas dado que estuve unos días afuera, pescando por supuesto, el día viernes pesque en un lugar paradisiaco al sur precisamente de un lugar que se llama Mar del Sur en el remanso, que es un lugar que después de tantos años de pescador, yo desconocía que en la provincia de Buenos Aires existía un sitio de pesca con estas características, una playa hermosa a la cual hay que llegar con vehículo cuatro por cuatro, con aguas remansadas prácticamente sin olas parecía una laguna y con aguas transparentes, hicimos una pesca de pejerrey memorable un promedio de cien capturas por caña y que pese a que no existen las reglamentaciones que uno puede conocer de las lagunas las lleve a cabo igual, me traje 25 pejerreyes de medida y el resto de los ciento seis que pesque los devolví al agua. Esto fue el viernes, el sábado, salí a pescar con mi amigo Pablo Rizo de la empresa Dos Mares de Mar Chiquita y teníamos pactada una salida de pesca de media jornada, en la cual se pesca aproximadamente de 8 de la mañana a 12 del mediodía y para hacer corto el relato a las 10 de la mañana el capitán sabio si los hay ofreció terminar la jornada, primero por estar el cajón repleto y segundo porque en el momento de tocar tierra se largó a llover. Así que fue una jornada espectacular con corvinas de hasta dos kilos y algo más, grandes palometas y algunas pescadillas, muchos peces palo y muchos gatuzos, cajón lleno en dos horas, así que la pesca en el mar este último fin de semana estuvo tremendamente generosa, terminando también con algunas cuestiones que tiene más que ver con el folclore, fin de semana de luna llena
Saludos y abrazo grande para vos Luis María y todos los amigos pescadores.
Profesor Víctor de Víctor
Director www.pescadoresenlared.com.ar
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
COSTA ATLANTICA
Querido Luis y Estimados Pescadores seguidores del Semanario.
Les envío el informe de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata, hacia el norte, hasta Mar Chiquita...
Esta semana la pesca sigue buena, me atrevo a decir que mejor que la anterior, sobre todo y casi exclusivamente del pejerrey... el clima fresquito y ventoso sigue ayudando, junto a un mar que está ideal....
En casi todas las playas del sur y barrancas se está dando bien la pesca costera de pejes, en casi todas las modalidades de líneas y aparejos, es de mucha ayuda cebar el lugar e ir preparados para cambiar líneas que pueden ser de fondo con rulero cebador, quebradas, flote o al vuelo...encarnando con camarón y tirita de magrú o pejerrey en anzuelos chicos que es lo que mejor rinde.
Las Escolleras Norte y Sur siguen de lo mejorcito, pejerreyes, palometas y anchoas pescando al vuelo, con boyitas de flote o paternóster... del lado externo y también del interno...
Al Norte en Sun Rider, algunas corvinas medianas ,, pocas pescadillas chicas y medianas , siempre de fondo...y pejes de flote cebando siempre el lugar.
En Las escolleras de Santa Clara, corvinas chicas y medianas, y pejes de fondo.
Mar de Cobo está rindiendo con linda pesca de pejes, desde playa y de fondo, cebando el lugar y con lances cortos y medios.
La pesca embarcado , sigue muy buena cuando el clima lo permite ..En todos los puntos, de sur a norte, con corvinas medianas y grandes, pescadillas, peces palo, pejerreyes y palometas.
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar |
Luís María Bruno semanariodelpescador@gmail.com www.semanariopescador.com.ar |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
RELEVAMIENTO de pesca en PUNTA LARA (ENSENADA) y BERISSO
Hemos tenido durante esta semana un movimiento de agua muy importante con vientos que han estado acompañando al pescador deportivo del sector sur y sudoeste, esto trajo como consecuencia el vuelco de especies a nuestras queridas costas y por ende una leve de mejoría de la pesca, en lo referente a la pesca de costa y murallón podemos decir de que ha sido muy irregular y dispar entre los diferentes pescadores, algunos pescaron algo en materia de flecha de plata y otros absolutamente nada, la modalidad ha sido la pesca de fondo con líneas de uno o dos anzuelos brazoladas largas y encarnando con mojarra viva o salada, pocos y de mediano porte a chicos, salió también variada de piel, en los clubes de pesca ya sea el club MUNICIPALIZADO como el club UNIVERSITARIO la misma fue algo superior, a fondo y en el propio morro del mismo se extrajeron piezas de mediano porte y algunos pocos grandecitos, a flote fue algo pobre, la especie comió entre los 30 a 50 cm de la superficie del agua, mucha variada de cuero comiendo abajo, dientudos ,sardinitas y doradillos muy molestos y corriendo al resto de las especies, el pejerrey comía mal y muy apurado producto de la incomodidad en que se encontraba, en BERISSO y más precisamente en la escollera de la ISLA PAULINO, se siguen extrayendo carpas de gran peso con masa, la variada de piel es muy abundante y sobre todo en las últimas horas de la tarde y noche con excelentes piezas de pati, mocholos, amarillos, porteños y doradillos, a flote y solo en la punta de la escollera se lograron extraer algunos flecha de plata, también en su modalidad de fondo, la calidad de los mismos de medianos a chicos.
Agradezco este informe semanal al Sr. Emir Ricciardi |