El Pique de la Semana 18-05-2023
18/may/2023

Rio Uruguay
Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.
“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”


CORRESPONSALES
Estamos sumando corresponsales, vos también podes ser nuestro corresponsal, enviándonos la información del pique de tu localidad, si Queres ser partícipe del pique de la semana, envíanos tu información del pique y tus datos a: semanariodelpescador@gmail.com hasta el día miércoles de cada semana
MORAL PROFESIONAL
Les recordamos, que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com
Agradecemos a todos los guías de pesca, amigos, pescadores y periodistas, por la colaboración e información del pique semanal, a todos mil gracias.
Luís María Bruno
Semanario del pescador
“ESCUCHA NUESTRO PROGRAMA RADIAL EN VIVO POR FM SIMPLE 97.3 MHz COMO SIEMPRE TODOS LOS DIAS JUEVES EN EL HORARIO DE 20:00 A 21:30 HORAS O A TRAVES DE NUESTRA WEB INGRESANDO AL LINK DE ENLACE CON LA RADIO”

PARANA GUAZU EMBARCADO
Semana que viene complicada no solo por la temperatura de las aguas y este clima primaveral que estamos atravesando, sino también porque la bolsa o porción de mojarras ya están cotizando en la zona los tres mil pesos. En la búsqueda del pejerrey se están dando respuestas de ejemplares de lachas, chafalotes, manduví, mucho doradillo chico y ejemplares de sardinas, el fin de semana hubo embarcaciones que regresaron a guardería sin capturas de pejerreyes otras que lograron entre tres pescadores una o dos piezas. En cuanto a la pesca variada sigue siendo lo más relevante las capturas de pati de hasta los 3 kilos y alguna sorpresa de 7kg.
Luis María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
GUAZU MUELLES Y COSTAS
Muy floja la pesca de pejerreyes desde los muelles, con algunas capturas esporádicas tanto de la costa de la provincia de Buenos Aires como los de la provincia de Entre Ríos, debido a la temperatura del agua hay mucha actividad de lachas, chafalotes, doradillos y algunas sardinas. La pesca variada con esporádicas respuestas de algunos bagres y pati.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
DORADITO
Prácticamente nulo esta semana para el pejerrey solo se dio algún ejemplar a las perdidas. Las carnadas continúan siendo atacadas por doradillos, chafalotes, algunas lachas, sardinas y algún manduví. La pesca variada con algunas capturas de pati, bagres y porteñito.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
ISLA BOTIJA / PUERTO CONSTANZA
Lo mejor de la zona sigue siendo la pesca de pati realizada de embarcado y a la deriva, en los intentos al pejerrey esta semana no se pudo dar con ellos, siendo atacadas las carnadas por algunas sardina, lacha, chafalote y doradillos.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

PASAJE TALAVERA
Otra de la zonas en donde el pejerrey se dio a cuenta gotas muy esporádicamente con alguna captura a las perdidas, al igual que el resto de los pesqueros las especies cazadoras como chafalotes, doradillos, pira pita y algunas sardinas siempre están presentes atacando las carnadas. La pesca variada continúa de floja a nula con algunos ejemplares de piel.
Luis María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
CINCO BOCAS
Semana muy floja con respecto al pique no obstante se registraron algunas capturas de lindos pati, bagres y alguna carpa.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
ISLA LA PALOMA
Semana sin registro de capturas de pejerreyes por la zona, los que realizaron los intentos a esta especie dieron con respuestas de chafalotes, pira pita, doradillos y alguna sardina. En la pesca de fondo continua con algunos ejemplares de bagres y algunos pati de portes interesantes.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
RIO GUTIERREZ
Si bien habían comenzado a darse algunos pejerreyes en toda la extensión del Gutiérrez, esta semana no se registraron capturas y en su lugar se dieron especies como grandes dientudos, chafalotes y algunos doradillos.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
PARANA BRAVO
Fin de semana donde el pejerrey se dio esporádicamente a cuenta gotas, algunas embarcaciones lograron un máximo de 3 o 4 ejemplares entre tres pescadores, atacando las plateadas otras especies como algún manduví, lachas, chafalotes, sardinas y doradillos. En la boca del Bravo con el Gutiérrez realizando pasadas a la deriva con plomo pasante y realizando encarnes con las mismas mojarras del pejerrey se dieron lindos portes de pati.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO- RÍO DE LA PLATA
Aflojo muchísimo la pesca de pejerrey por la zona, donde en toda una jornada de pesca no se lograron más de 6 piezas entre tres pescadores, el agua sigue en temperatura y es común recibir el ataque en las carnadas de ejemplares de sardinas, pati, dientudos y chafalotes. Recordar a los asistentes a la zona que las dos prefecturas tanto la Argentina como la Uruguaya está realizando controles.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
RIO URUGUAY
Si bien en el rio Uruguay la pesca de pejerreyes continua buena con unos 30 a 40 ejemplares por embarcación y por jornada, estos se encuentran rio arriba del Martínez, las embarcaciones que los buscaron rio abajo hacia el puerto de Palmira fracasaron en el intento con muy pocas capturas. Siguen dándose entremezclados ejemplares de dientudos, sardinas y doradillos.
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
RÍO ALFÉREZ NELSON PAGE
Semana en donde el pique solo dio para algunos ejemplares de doradillos, chafalotes y pira pita.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar

ARROYO BRAZO LARGO
Con alguna respuesta de algún pejerrey en líneas generales de lindos portes, entremezclados con algún doradillo o chafalote. La pesca variada con algunas capturas de bagres.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
PARANA DE LAS PALMAS ZONA CAMPANA- ZARATE
Esta semana la pesca de flote respondió más que nada y de embarcado con ejemplares de manduví, para lo cual se utilizan líneas de dos boyas y brazoladas de entre los 60 centímetros y el metro de profundidad realizando encarnes con mojarras frescas preferencialmente pescadas en el día, tanto enteras como en mitades. Mucha presencia de doradillos de portes medianitos que atacan señuelos y carnadas, es una pesca entretenida siempre con devolución obligatoria de esta especie, la pesca variada con presencia y algunas capturas de bagres, pati y carpas.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
VILLA PARANACITO- Prov. Entre Ríos
Hola Luis como estas, bueno te comento que el pique acá en el Río Uruguay sigue afirmado, todavía no hay grandes cantidades pero está mucho más que aceptable, siguen los buenos tamaños con la novedad que ahora el pescado está un poquito aguas más arriba, ya estos últimos días había que estar saliendo en vez de por las Tintas por el Martínez de ahí para arriba toda esa zona, lo único que los días que se plancha el rio como el lunes que hubo un rio muy planchado, la verdad que hubo que buscarlo muchísimo, pero bueno es como todo, el pejerrey con el rio planchado no sé qué es lo que hace pero la verdad es que se pierde.
Bueno Luis un abrazo muy grande y seguimos en contacto como siempre.
Gustavo Ramondegui
Guía de pesca en Villa Paranacito
Todos los pesqueros del río Uruguay
Instagram – Facebook – Twitter: Gustavo Ramondegui
Tel. 03446-15-634017
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
LA PAZ - Prov. Entre Ríos
Hola amigos:
Este fin de semana tuvimos una leve merma en el pique dorados y en los tamaños de los mismos, aunque en general durante la semana se mantuvo, también aparecieron algunos cachorros y bastante variada, muchos bagres amarillos, moncholos, armados y palometas.
Se pescó en todas las modalidades.
El río se encuentra en leve descenso, está en los 4,44 mts. El agua se encuentra turbia en el cauce principal, aunque hay zonas de aguas claras donde se puede practicar la pesca con artificiales, aproximadamente entre 15 y 17º de temperatura.
Un abrazo.
Víctor Flores
Whatsapp 3437404621 - 3437436471
www.victorflores.com.ar
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
RECONQUISTA – SANTA FE
Hola Luis María, bueno contarte que en nuestra zona el pique está muy bueno, hay mucha cantidad de juveniles de surubí hay mucha cachorrada, después el dorado también está firme, a empezado a aclarar el agua y se activaron, está bajando un montón el rio y por eso sale mucha agua de las lagunas y todas las especies cazadoras están muy activas. También la variada lo que es manduvé, moncholos y todos los bagres están cazando sabalitos y mojarras que salen de las lagunas debido a la bajante de golpe, bueno las condiciones como te decía está empezando a aclararse el agua y se está activando la pesca con artificiales, por ende estamos volviendo hacer bait castin y mosca.
Un saludo para vos Luís María y para todos los seguidores del Semanario.
Nicolás Manatini
Guía de pesca de Maná Excursiones
Instagram y Facebook: Mana excursiones
Tel. 03482-15-254486
Luís maría bruno – www.semanariopescador.com.ar
SANTA FE – LAGUNAS LA SORAIDA – CORDOBA LAGUNA DE VIAMONTE
Hola Luis María como estas, bueno desde acá del sur de Santa Fe Eduardo Gambini, como cada semana para contarte un poquito como siguió la pesca en estos días.
Laguna La Picasa tuvimos un sábado y un domingo muy lindo con temperaturas más que primaverales de 26, 27 grados, el sábado arrancamos con la laguna plancha y estuvo planchada todo el día, pese a eso el pique estuvo presente, cosa de no creer son esos misterios que tiene el pejerrey, abecés se plancha la laguna y desaparece el pique pero bueno, este sábado se arrancó con la laguna planchada y pico practicante toda la jornada, todo pejerrey chico y mediano por supuesto se pescó tanto anclado como gareteando, bueno derivando con el muy poquito viento o brisa que había que apenas movía la embarcación, todo a flote con bajadas como te digo de 25 a 40 centímetros ahí se está dando la pesca.
Con respecto a la Laguna de Viamonte del sur de Córdoba, pesquero la Gringa, pesquero La Rubia, con los servicios de Mili pesca, sigue espectacular el pique mucha cantidad de pescado como te digo cada semana mucho pejerrey chico hay y mucho pejerrey lindo también, pejerrey mediano pero de buen tamaño que seleccionando un poco las piezas se logra una cuota de buenos ejemplares. El inconveniente que está teniendo la laguna de Viamonte que casualmente hoy hable con Mili, es que está bajando un poco el nivel del agua y está un poco dificultoso para embarcar, sobre todo las salidas con guías se dificultan, tienen que salir empujando los traker a mano caminando hasta que bueno se logra un poco de profundidad para bajar los motores, es el único inconveniente que presenta , pero después la pesca está más que asegurada con pique permanente, así que bueno para recomendar la laguna de Viamonte, una alternativa más para todos los amigos cordobeses y los del sur de santa fe.
Sur de Santa Fe
Eduardo Gambini
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
CLUB DE PESCADORES DE BS AS.
Hola Luis María y amigos del semanario del pescador, les habla Víctor de Víctor desde la ciudad autónoma de Buenos Aires, esta semana no ha sido la más florida en lo que tiene que ver con la pesca, en el muelle del club donde pude estar en varias oportunidades, descuella tal vez algún pejerrey de buen porte pero pescado con tramposa o con mandale, en realidad es una modalidad que ya conté que a mí no me gusta, donde la línea trabaja fondeada y discuto muchas veces pero estoy convencido que el pejerrey se clava solo, después con la modalidad cañando que es la activa la que se trabaja contra la corriente y se deja derivar la boya no hubo más que chafalotitos, muchos doradillos y alguna que otra manduva, lo que si abunda es la presencia de los bagres amarillos y los porteñitos, los que quieren pescar a fondo e ir con los chicos y divertirse hay cantidad. Bueno estamos a la espera del pejerrey aquí en Buenos Aires y por supuesto en uno de los pesqueros que más nos gusta pescarlos que es en el Guazú.
Saludos y abrazo grande para vos Luis María y todos los amigos pescadores.
Profesor Víctor de Víctor
Director www.pescadoresenlared.com.ar
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
COSTA ATLANTICA
Querido Luis y Estimados Pescadores seguidores del Semanario.
Les envío el informe de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata, hacia el norte, hasta Mar Chiquita...
Esta semana la pesca sigue rindiendo como la anterior, casi exclusivamente de costa el pejerrey. El clima fresquito y ventoso ayuda, junto a un mar que está bueno....
En casi todas las playas del sur y barrancas se está dando bien la pesca costera de pejes, en casi todas las modalidades de líneas y aparejos, es de mucha ayuda cebar el lugar e ir preparados para cambiar líneas que pueden ser de fondo con rulero cebador, quebradas, flote o al vuelo...encarnando con camarón y tirita de magrú o pejerrey en anzuelos chicos que es lo que mejor rinde.
Las Escolleras Norte y Sur siguen de lo mejorcito, pejerreyes, palometas y anchoas pescando al vuelo, con boyitas de flote o paternóster, del lado externo y también del interno.
Al Norte en Sun Rider, algunas corvinas medianas de fondo...y pejes de flote cebando siempre el lugar.
En Las escolleras de Santa Clara, corvinas chicas y medianas, y pejes de fondo.
Mar de Cobo está rindiendo con linda pesca de pejes, desde playa y de fondo, cebando el lugar y con lances cortos y medios.
La pesca embarcado, muy buena cuando el clima lo permite .En todos los puntos, de sur a norte, con corvinas medianas y grandes, pescadillas, peces palo, pejerreyes y palometas.
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar |
Luís María Bruno semanariodelpescador@gmail.com www.semanariopescador.com.ar |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
RELEVAMIENTO de pesca en PUNTA LARA (ENSENADA) y BERISSO
Hemos tenido una semana realmente deplorable en materia de pesca de las diferentes especies, los niveles de agua no nos han acompañado por los vientos que han estado soplando durante toda la semana del sector norte y noroeste, la pesca de costa en PUNTA LARA fue realmente muy mala con muy poco pejerrey y de baja calidad extraídos en su modalidad de fondo, porteñitos, mocholitos y algún pati y nada más, en los espigones del CLUB MUNICIPALIZADO y el CLUB UNIVERSITARIO ocurrió prácticamente lo mismo, el bajo caudal que presento nuestro querido estuario del RIO de la PLATA trajo aparejado la poca pesca generada, algunos pejerreyes se pudieron rescatar en su modalidad de flote en movimiento con línea bigotera, la carnada ideal mojarras viva, saladas y panzón, a fondo la pesca del flecha de plata fue completamente nula y solo se rescató bagrecitos amarillos , mocholitos y pati, en la escollera de BERISSO , ISLA PAULINO se pescó flecha de plata en la punta de la escollera en su modalidad de flote en movimiento, la calidad de las piezas extraídas de medianas a chicas, a fondo variada de piel con bagres amarillos, blancos, pati y porteños, se extrajeron carpas con masa sobre el propio canal divisorio.
Agradezco este informe semanal al Sr. Emir Ricciardi |